a
hotel en albaicin encanto

Qué ver en Albaicín

5% de descuento exclusivo para reservas en la web con el código SANTAISABELGR

Qué ver Albaicín | Planes con encanto

¿Qué ver en Albaicín? ¿Cuáles con los planes que un turista no debería perderse si quiere aprovechar al máximo su estancia? El Albaicín, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1994, es el barrio más antiguo y emblemático de Granada. Con sus estrechas calles empedradas, casas encaladas y una rica historia que se remonta a la época nazarí, este barrio ofrece una experiencia única para los visitantes que buscan sumergirse en la esencia andaluza. Alojarse en un hotel en el Albaicín con encanto como Santa Isabel La Real,  te permitirá vivir de cerca el encanto de este rincón granadino a estar situado en el mejor emplazamiento del barrio para aprovechar todo su encanto.

Un poco de historia sobre el Barrio de Albaicín

Los orígenes del Albaicín se remontan a la época íbera, pero fue durante el periodo nazarí cuando alcanzó su máximo esplendor. Este barrio fue el primer asentamiento en la zona y es considerado el origen de la actual ciudad de Granada. Sus calles y plazas han sido testigos de la convivencia de diversas culturas y religiones a lo largo de los siglos, lo que ha dejado una huella imborrable en su arquitectura y tradiciones.
que ver en granada hotel en albaicin encanto casa morisca albaicin

Qué ver en Albaicín | Las once visitas que no pueden faltar durante tu estancia

El Paseo de los Tristes y la Carrera del Darro

El Paseo de los Tristes es, sin duda, una de las calles más bonitas y pintorescas de Granada y una visita que ver en Albaicín casi obligatoria-  Se extiende a lo largo del río Darro, con la Alhambra elevándose, ofreciendo una de las vistas más icónicas de la ciudad. En su recorrido encontrarás antiguos puentes de piedra, casas históricas y pequeños cafés donde puedes hacer una pausa y disfrutar del ambiente. Su nombre oficial es Paseo del Padre Manjón, pero se le conoce como «Paseo de los Tristes» porque era el camino utilizado en los cortejos fúnebres hacia el cementerio.

Que ver en el Albaicin visita el el Paseo de los Tristes y Carrera del Darro
Que ver en el Albaicin visita el Palacio de los Cordova

El Palacio de los Córdova

Este precioso palacio renacentista, construido en el siglo XVI, destaca por su combinación de estilos arquitectónicos y por sus jardines llenos de vegetación, que ofrecen un espacio tranquilo en medio del bullicio de la ciudad. Se ubica en un entorno privilegiado con vistas a la Alhambra. Aunque actualmente alberga el Archivo Municipal de Granada, sus exteriores y jardines están abiertos al público, convirtiéndolo en una visita imprescindible para quienes disfrutan de la arquitectura y la historia.

Casa del Chapiz

Situada en la Cuesta del Chapiz, esta casa morisca es un magnífico ejemplo de la arquitectura islámica en Granada. Actualmente, es la sede de la Escuela de Estudios Árabes y destaca por su hermoso patio con columnas, al más puro estilo andalusí. Desde su interior se pueden admirar unas vistas espectaculares de la Alhambra y el Generalife. Si te interesa la historia del barrio, esta casa es una parada obligatoria.
Que ver en el Albaicin visita la Casa del Chapiz
Que ver en el Albaicin visita la Calle Caldereria Nueva

Calle Calderería Nueva

También conocida como «La calle de las teterías», esta vía te transporta directamente a Marruecos con sus tiendas de artesanía, lámparas de colores, alfombras y aroma a especias. Es el lugar perfecto para disfrutar de un té moruno con dulces árabes en alguna de sus teterías. Aquí también se pueden encontrar souvenirs como cerámicas pintadas a mano, bisutería artesanal y otros productos inspirados en la cultura andalusí.

El Bañuelo

Este antiguo hammam o baño árabe del siglo XI es uno de los mejor conservados de España. A diferencia de otros baños árabes que fueron destruidos tras la Reconquista, El Bañuelo logró mantenerse en pie, lo que lo convierte en un testimonio único de la vida cotidiana en la época islámica. Sus arcos de herradura, columnas y tragaluces estrellados en el techo crean un ambiente especial, transportando al visitante a la Granada nazarí. Es una visita altamente recomendable para los amantes de la historia.
Que ver en el Albaicin visita El Banuelo
Que ver en el Albaicin visita la Iglesia de San Salvador

Iglesia de San Salvador

Construida sobre una antigua mezquita, esta iglesia conserva un patio con aljibe original y es un buen ejemplo de la mezcla de culturas que define el Albaicín. Su interior es sencillo pero cuenta con detalles arquitectónicos de gran interés, combinando elementos mudéjares y cristianos. Su localización en una pequeña plaza adoquinada, la convierte en un rincón encantador del barrio.

Mirador de San Nicolás

Sin duda, el mirador más famoso de Granada. Desde aquí, se pueden contemplar las mejores vistas de la Alhambra, con Sierra Nevada al fondo. La imagen al atardecer es una de las más icónicas de la ciudad y ha sido inmortalizada por artistas y viajeros de todo el mundo. Es común encontrar músicos tocando flamenco en la plaza, lo que aporta un ambiente muy especial al lugar. Aunque suele estar muy concurrido, la visita merece totalmente la pena..
Que ver en el Albaicin visita el Mirador de San Nicolas
Que ver en el Albaicin visita el Mirador de San Miguel Alto

Mirador de San Miguel Alto

El Mirador de San Miguel Alto es uno de los rincones con mejores vistas de Granada. Desde lo alto, se puede ver toda la ciudad, con la Alhambra, el Albaicín y Sierra Nevada al fondo. A diferencia de otros miradores más conocidos, aquí el ambiente es más tranquilo, con gente sentada disfrutando del momento. Aunque la subida puede ser un poco cansada, la vista desde arriba hace que valga completamente la pena.

Puerta de Elvira

Esta impresionante puerta de la muralla nazarí es una de las antiguas entradas a la ciudad. En su época, era la principal vía de acceso a Granada desde la ruta que venía de Almería y Guadix. La estructura actual conserva elementos originales del siglo XI, aunque con modificaciones posteriores tras la Reconquista. Es un lugar perfecto para entender la importancia defensiva de Granada en el periodo andalusí.
Que ver en el Albaicin visita la Puerta de Elvira
Que ver en el Albaicin visita el Aljibe del Rey

El Aljibe del Rey

Situado en la parte alta del Albaicín, este es unode los aljibes más grandes y antiguos de Granada. Fue construido en la época nazarí para garantizar el suministro de agua a la población. Actualmente, alberga el Centro de Interpretación del Agua, donde los visitantes pueden conocer la importancia del sistema hidráulico en la ciudad islámica y descubrir cómo funcionaban los aljibes.

La gastronomía, un elemento que no puede faltar durante tu visita al Barrio de Albaicín

El Albaicín es conocido por su vibrante escena gastronómica. Las tradicionales teterías se mezclan con bares de tapas y restaurantes que ofrecen lo mejor de la cocina andaluza. Además, el barrio es un referente del flamenco, con numerosos tablaos y peñas donde podrás disfrutar de espectáculos auténticos. La Peña La Platería, por ejemplo, es una de las más antiguas y prestigiosas de la ciudad.

Hotel en albaicin encanto santa isabel real albayzin espacios comunes patio andaluz 1

¿Dónde alojarse en Albaicín

Si quieres disfrutar del Albaicín al máximo, el Hotel Santa Isabel la Real es una opción perfecta. Ubicado en una casa histórica reformada, combina el encanto tradicional con la comodidad moderna. Este encantador hotel ofrece vistas espectaculares a la Alhambra. Su ubicación en el corazón del Albaicín te permitirá explorar el barrio a pie, disfrutando de sus casas encaladas, calles sinuosas y plazas pintorescas. El hotel cuenta con una terraza y un patio interior, que son ideales para descansar después de un día visitando Granada.

Reserva tu experiencia con el mejor precio garantizado, un 5% de descuento exclusivo con el código SANTAISABELGR y las mejores condiciones a través de nuestra página web

Encanto, paseos, cultura, tradición… Sigue descubriendo los planes en Granada que te proponemos